Hola buenas tardes, os queremos enseñar nuestro local social donde se realiazarám las diferentes activivdades. El local se encuentra en la calle Emilio González López, nexo del portal 15.
¿Cuál fue la última foto que te dejó completamente hechizado? ¿La recuerdas? Apuesto que aquella era una foto llena de vida, transmitía cosas. No era una simple composición de colores y formas. Había algo en esa foto. Si la tienes a mano, vuélvela a mirar por favor. Toda gran fotografía es una fotografía narrativa. Las fotos chulas, impresionantes, que te quitan el habla y te dejan fascinado, todas te cuentan algo. Todas guardan una historia en su interior. En el artículo de hoy te voy a introducir al apasionante y adictivo mundo de contar historias a través de una fotografía. Te explicaré los elementos que necesitas incluir en tu trabajo fotográfico para que éste “cuente” realmente algo, y te desvelaré algunos métodos para llevar al espectador y conducirlo a través del argumento de tu historia con total comodidad. A lo largo del texto también te mostraré algunos ejemplos prácticos donde podrás ver cada uno de los aspectos que vamos comentando. Ponte cómodo y prepárate ...
Lluvia Cuando llueve la luz cambia radicalmente, creando una atmósfera totalmente diferente a lo que vemos habitualmente. La lluvia desde casa, desde la calle o en medio de un paisaje es una oportunidad única para salir de lo establecido y dejarte llevar por la inspiración. Aquí tienes unas cuantas ideas para retratar con lluvia, a las que espero que añadas muchas más de tu propia cosecha 🙂 A través del cristal Gotas de agua resbalando melancólicamente por el cristal, con una ciudad desenfocada en el fondo, o un retrato tras el cristal o un reflejo, o un paisaje.. Lo que se te ocurra, no pongas límites a tu creatividad. Déjate llevar y dispara, dispara, dispara, siempre estás a tiempo de borrar después. Reflejos El suelo mojado de las ciudades se convierte de pronto en un gran espejo de las luces, de los viandantes, de los edificios iluminados. Igual que los charcos en el suelo donde puedes reflejar los más variados protagonistas, d...
Es muy probable que alguna vez hayas oído o leído algo sobre los objetivos descentrables o sobre los Tilt & Shift y te hayas quedado con la duda de para qué sirven. No son objetivos que se vean frecuentemente, lo cual no ayuda a su popularidad, por eso hoy les vamos a dedicar un artículo, para que los conozcas y puedas saber si son o no para ti 😉 Por lo menos para que no te quedes con cara de #asientoperonotengoniideadequemehablas Estos objetivos tienen un claro uso, están pensados para la fotografía de arquitectura. Ahora bien, ¿significa eso que quien no se dedique a la arquitectura no puede beneficiarse de ellos? Por supuesto que no, tienen otros usos que vamos a ver a lo largo de esta entrada. Lo que está claro es que quien se dedique en serio a este tipo de fotografía, claramente necesita uno. Sistema Tilt-Shift ¿Cómo funcionan? Cortesia de www.canon.es Si has leído alguna vez algo sobre estos objetivos, es posible que leyeras o entendieras que...
Comentarios
Publicar un comentario